Obras Completas / Sigmund Freud ; tr. Luis López-Ballesteros y de Torres ; rev. Jacobo Numhauser Tognola.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: Buenos aires : El ateneo ; Madrid : Biblioteca Nueva, 2003.Edition: 1a. edDescription: 3 t. : il. ; 24 cmISBN:
  • 9789500274449 (O.C.)
  • 9789500274456 (T.1)
  • 9789500274463 (T.2)
  • 9789500274470 (T.3)
Subject(s): DDC classification:
  • 150.1952 F889 2011 21
Contents:
Tomo I.: 1.Carta sobre el bachillerato (a emil fluss) 1873 (1941) -- 2.Prólogo y notas al libro de bernheim -- 3.Estudio comparativo de las parálisis motices orgánicas e histéricas -- 4. Un caso de curación hipnótica -- 5. Charcot, 1893 -- 6. Estudios sobre la histeria -- 7. Las neuropsiocosis de defensa -- 8. Obsesiones y fobias -- 9. La neurastenia y la neurosis de angustia -- 10.Critica de la neurosis de angustia -- 11. Proyecto de una psicologia para neurologos -- 12. La herencia y la etiología de las neurosis -- 13. Nuevas observaciones sobre las neuropsicosis de defensa -- 14. La etiología de la histeria -- 15. La sexualidad en la etiologia de las neurosis -- 16. Los recuerdos encubridores -- 17. La interpretacion de los sueños -- 18. Los sueños -- 19. Una premonicion onirica cumplida -- 20. Psicopatologia de la vida cotidiana -- 21. Analisis fragmentario de una histeria -- 22. El método psicoanalítico de freud -- 23. Sobre psicoterapia -- 24. Psicoterapia (tratamiento por el espiritu) -- 25. El chiste y su relación con lo inconciente --
Tomo II.: 26. Tres ensayos para una teoria sexual -- 27.Mis opiniones acerca del rol de la sexualidad en la etiologia de la neurosis -- 28. La ilustración sexual del niño -- 29. La moral sexual cultural y la nerviosidad moderna -- 30. Teorias sexuales infantiles -- 31. Personajes psicopáticos en el teatro -- 32. El psicoanálisis y el diagnóstico de los hechos en los procedimiento judiciales -- 33. El delirio y los sueños en la gradiva de w. Jensen -- 34. Los actos obsesivos y las prácticas religiosas -- 35.El poeta y los sueños diurnos -- 36. Fantasias histéricas y su relación con la bisexualidad -- 37. El carácter y el erotismo anal -- 38. Generalidades sobre el ataque histérico -- 39. La novela familiar del neurótico -- 40. Analisis de la fobia de un niño de cinco años (caso juanito) -- 41. Analisis de un caso de neurosis obsesiva (caso el hombre de las ratas) -- 42. Observasiones psicoanaliticas sobre un caso de paranoia -- 43. Prólogo para la primera edición de la recopilación de ensayos sobre la teoria de las neurosis de los años 1893 a 1906 -- 44. Prólogo para un libro de wilhem stekel -- 45. Prólogo para un libro de sandor ferenczi -- 46.Psicoanalisis (cinco conferencias pronunciadas en la clark university -- 47. El porvenir de la terapia psicoanalitica -- 48. El psicoanalisis (silvestre) -- 49. Ejemplos de cómo los neuróticos revelan sus fantasias patógenas -- 50. Un recuerdo infantil de leonardo de vinci -- 51. El donle sentido antitético de las palabras primitivas -- 52. Sobre un tipo especial de la elección de objeto en el hombre -- 53.Concepto psicoanalitico de las perturbaciones psicopatologenas de la visión -- 54. Contribuciones al simposio sobre el suicidio -- 55. Los dos principios del funcionamiento mental -- 56. El significado de la aliteración de las vocales -- 57. El empleode la interpretación de los sueños en el psicoanálisis -- 58. La dinámica de la transferencia -- 59. Consejos al médico en el tratamiento psicoanalitico -- 60. La iniciación del tratamiento -- 61.Experiencias y ejemplos de la práctica analitica -- 62. La fausse reconnaissance (deja raconté) durante el psicoanálisis -- 63. Recuerdo, repetición y elaboración -- 64. Observaciónes sobre el amor de transferencia -- 65. Algunas observaciones sobre el concepto de lo inconsciente en el psicoanálisis -- 66. Contribuciones al simposio sobre la masturbación -- 67. Sobre una degradación general de la vida -- 68. Sobre las causas ocasionales de la neurosis -- 69. Un sueño contestimonio -- 70. Sueños con temas de cuentos infantiles -- 71. Representación de la gran hazaña en el sueño -- 72. Dos mentiras infantiles -- 73. La disposición a la neurosis obsesiva -- 74. Totem y tabu -- 75. Multiple interes del psicoanálisis -- 76. El tema de la elección de un cofrecillo -- 77. El moises de miguel angel -- 78. Sobre la psicologia del colegial -- 79. Historia del movimiento psicoanálitico -- 80. Carta al doctor friedrich s. krauss -- 81. Grande es diana efesia -- 82.Prefacio para un libro de oskar pfister -- 83. Prólogo para un libro de maxim steiner -- 84.Prólogo para un libro de john gregory bourke -- 85. Historia de una neurisis infantil (casos del hombre de los lobos) -- 86. Un caso de paranoia contrario ala teoria psicoanalitica -- 87. Introducción al narcisismo -- 88. Sobre las transmutaciones de los instintos y especialmente del erotismo anal -- 89. Los instintos y sus destinos -- 90. La represión -- 91. Lo inconciente -- 92.Adición metapsicológia a la teoria de los sueños -- 93. Duelo y melancolia -- 94. Consideraciones de actualidad sobre la guerra y la muerte -- 95. Lo perecedero -- 96. Carta a la doctora hermine von hug hellmuth -- 97. Lecciones introductorias al psicoanalisis
Tomo III.: 98.Varios tipos de caracter descubiertos en la labor analitica -- 99. Un paralelo mitológico a una imagen obsesiva plástica -- 100. Una relación entre un símbolo y un síntoma -- 101. Una dificultad del psicoanálisis -- 102. Un recuerdo infantil de goethe en poesia y verdad -- 103. El tabú de la virginidad -- 104.Sobre la enseñanza del psicoanálisis en la universidad -- 105.Los maminos de la terapia psicoanalítica -- 106. Pegan a un niño, aporteción al conocimiento de la génesis de las perversiones sexuales -- 107. Asociación de ideas de una niña de cuatro años -- 108. Lo siniestro -- 109. Mas alla del principio del placer -- 110. Introducción al simposio sobre las neurisis de guerra -- 111. Sobre la psicogénesis de un caso de homosexualidad femenina -- 112 .Psicologia de las masas y analisis del yo -- 113. Sobre algunos mecanismos neuróticos en los celos la paranoia y la homosexualidad -- 114. Observaciones sobre la teoria y la práctica de la interpretación onirica -- 115.Poper lynkeus y la teoria onirica -- 116. Complementos ala teoria onirica -- 117. El sueño y la telepatia -- 119. Psicoanálisis y telepatia -- 120. Observaciones sobre el inconciente -- 121. Psicoanálisis y teoria de la libido dos -- 122. Una neurosis demoniaca en el siglo xvll -- 123. La cabeza de medusa -- 124. La organizacióngenital infantil adición ala teoria sexual -- 125. El yo y el ello -- 126. Esquema del psicianalisis -- 127. Neurosis y psicosis -- 128. La pérdida de la realiodad en la neurosi -- 129. La disolución del complejo de edipo -- 130. El problema económico del masoquismo -- 131. Autobiografia -- 132. Las resistencias contra el psicoanálisis -- 133. El block maravilloso -- 134. Prólogo para un libro de theodor reik -- 135. Prólogo para un libro de j. varendonck -- 136. Prólogo para un libro de james j. putnam -- 137. Prólogo para un libro de max eitingon -- 138.Sr.d. luis lópez ballesteros y de torres -- 139. En memoria de james j. putnam -- 140.En memoria de victor tausk -- 141. En memoria de anton von freund -- 142. A sandor ferenczi -- 143. La editorial psicoanalitica internacional y los premios para trabajos psicoanalíticos -- 144. Comunicación del director de la revista internacional del psicoanálisis -- 144. Carta a la revista -- 145. Inhibición,sintoma y angustia -- 146. La negación -- 147. La significación ocultista del sueño -- 148. Los limites de la interpretabilidad de los sueños -- 149. La responsabilidad moral por el contenido de los sueños -- 150. Algunas consecuencias psiquicas de la diferencia sexual anatomica -- 151. Psicoanálisis,escuela freudiana -- 152. Analisis profano (psicoanálisis y medicina) -- 153. El porvenir de una ilusión -- 154. Fetichismo -- 155. El humor -- 156. Una esperiencia religiosa -- 157.Dostoyesvki y el parricidio -- 158. El malestar en la cultura -- 159. Premio goethe de 1930 -- 160. La periteción forense en el proceso halsmann -- 161. Sobre los tipos libidinales -- 162. Sobre la sexualidad femenina -- 163. Sobre la conquista del fuego -- 164. Carta a maxim leroy sobre un sueño de descartes -- 165. Mi relación con josf poper lynkeus -- 166.Nuevas lecciones introductorias al psicoanalisis -- 167. El porqué de la querra -- 168. Prefacio para un libro de august aichhorn -- 169. Nota para un trabajo de e. pickworth farrow -- 170. Prólogo del folleto decimo aniversario del instituto psicoanalitico de berlin -- 171. Mensaje para la medical reviw of reviews -- 172. Palabras preliminares para un libro de eduardo weiss -- 173. Prefacio para un libro de hermann nunberg -- 174. Prólogo para un libro de marie bonaparte -- 175. A romain rolland -- 176. A ernest jones,en su cincuenta aniversario -- 177. Mensaje para la inaguración de la universidad hebrea -- 178. Carta sobre la posición frente al judaismo -- 179. Discurso a los miembros de la sociedad -- 180. Carta a david eder -- 181. Carta al burgomaestre de la ciudad de pribor -- 182. Carta a paul federn -- 183. En memoria de josé breur -- 184. En memoria de karl abraham -- 185. En memoria de sándor ferenezi -- 186. Moises y la religión monoteista tres ensayos -- 187. La sutileza de un acto fallido -- 188. A thomas mann,en su sesenta aniversario -- 189. Un trastorno de la memoria en la acrópolis -- 190. Carta a bárbara low -- 191. Borrador de una carta a thomas mann -- 192. Lou andreas salomé -- 193. Analisis terminable e interminables -- 194. Construcciones en psicoanálisis -- 195. Escision del yo en el proceso de defensa -- 196. Compendio del psicoanalisis -- 197. Algunas lecciones elementales de psicoanálisis -- 198.Un comentario sobre el antisemitismo -- 199. Carta al editor de time and tide sobre el antisemitismo en inglaterra -- 200. Tres cartas a theodor reik -- 201. Dos cartas a david abrahamsen sobre weininger -- 202. Carta a charles berg sobre su libro war in the mind -- 203. Conlusiones, ideas problemas -- 204. Los origenes del psicoanálisis
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Copy number Status Notes Date due Barcode
Libro de Reserva Libro de Reserva Biblioteca William Corredor Gómez. Sede Cosmos (Barranquilla) Reserva 150.1952 F889 2011 (Browse shelf(Opens below)) T. 1 Ej. 1 Available Colección 1, Isla 1, Lado B, Módulo 5 311562728
Libro de Reserva Libro de Reserva Biblioteca William Corredor Gómez. Sede Cosmos (Barranquilla) Reserva 150.1952 F889 2011 (Browse shelf(Opens below)) T. 2 Ej. 1 Available Colección 1, Isla 1, Lado B, Módulo 5 311562729
Libro de Reserva Libro de Reserva Biblioteca William Corredor Gómez. Sede Cosmos (Barranquilla) Reserva 150.1952 F889 2011 (Browse shelf(Opens below)) T. 3 Ej. 1 Available Colección 1, Isla 1, Lado B, Módulo 5 311562730

Tomo I.: 1.Carta sobre el bachillerato (a emil fluss) 1873 (1941) -- 2.Prólogo y notas al libro de bernheim -- 3.Estudio comparativo de las parálisis motices orgánicas e histéricas -- 4. Un caso de curación hipnótica -- 5. Charcot, 1893 -- 6. Estudios sobre la histeria -- 7. Las neuropsiocosis de defensa -- 8. Obsesiones y fobias -- 9. La neurastenia y la neurosis de angustia -- 10.Critica de la neurosis de angustia -- 11. Proyecto de una psicologia para neurologos -- 12. La herencia y la etiología de las neurosis -- 13. Nuevas observaciones sobre las neuropsicosis de defensa -- 14. La etiología de la histeria -- 15. La sexualidad en la etiologia de las neurosis -- 16. Los recuerdos encubridores -- 17. La interpretacion de los sueños -- 18. Los sueños -- 19. Una premonicion onirica cumplida -- 20. Psicopatologia de la vida cotidiana -- 21. Analisis fragmentario de una histeria -- 22. El método psicoanalítico de freud -- 23. Sobre psicoterapia -- 24. Psicoterapia (tratamiento por el espiritu) -- 25. El chiste y su relación con lo inconciente --

Tomo II.: 26. Tres ensayos para una teoria sexual -- 27.Mis opiniones acerca del rol de la sexualidad en la etiologia de la neurosis -- 28. La ilustración sexual del niño -- 29. La moral sexual cultural y la nerviosidad moderna -- 30. Teorias sexuales infantiles -- 31. Personajes psicopáticos en el teatro -- 32. El psicoanálisis y el diagnóstico de los hechos en los procedimiento judiciales -- 33. El delirio y los sueños en la gradiva de w. Jensen -- 34. Los actos obsesivos y las prácticas religiosas -- 35.El poeta y los sueños diurnos -- 36. Fantasias histéricas y su relación con la bisexualidad -- 37. El carácter y el erotismo anal -- 38. Generalidades sobre el ataque histérico -- 39. La novela familiar del neurótico -- 40. Analisis de la fobia de un niño de cinco años (caso juanito) -- 41. Analisis de un caso de neurosis obsesiva (caso el hombre de las ratas) -- 42. Observasiones psicoanaliticas sobre un caso de paranoia -- 43. Prólogo para la primera edición de la recopilación de ensayos sobre la teoria de las neurosis de los años 1893 a 1906 -- 44. Prólogo para un libro de wilhem stekel -- 45. Prólogo para un libro de sandor ferenczi -- 46.Psicoanalisis (cinco conferencias pronunciadas en la clark university -- 47. El porvenir de la terapia psicoanalitica -- 48. El psicoanalisis (silvestre) -- 49. Ejemplos de cómo los neuróticos revelan sus fantasias patógenas -- 50. Un recuerdo infantil de leonardo de vinci -- 51. El donle sentido antitético de las palabras primitivas -- 52. Sobre un tipo especial de la elección de objeto en el hombre -- 53.Concepto psicoanalitico de las perturbaciones psicopatologenas de la visión -- 54. Contribuciones al simposio sobre el suicidio -- 55. Los dos principios del funcionamiento mental -- 56. El significado de la aliteración de las vocales -- 57. El empleode la interpretación de los sueños en el psicoanálisis -- 58. La dinámica de la transferencia -- 59. Consejos al médico en el tratamiento psicoanalitico -- 60. La iniciación del tratamiento -- 61.Experiencias y ejemplos de la práctica analitica -- 62. La fausse reconnaissance (deja raconté) durante el psicoanálisis -- 63. Recuerdo, repetición y elaboración -- 64. Observaciónes sobre el amor de transferencia -- 65. Algunas observaciones sobre el concepto de lo inconsciente en el psicoanálisis -- 66. Contribuciones al simposio sobre la masturbación -- 67. Sobre una degradación general de la vida -- 68. Sobre las causas ocasionales de la neurosis -- 69. Un sueño contestimonio -- 70. Sueños con temas de cuentos infantiles -- 71. Representación de la gran hazaña en el sueño -- 72. Dos mentiras infantiles -- 73. La disposición a la neurosis obsesiva -- 74. Totem y tabu -- 75. Multiple interes del psicoanálisis -- 76. El tema de la elección de un cofrecillo -- 77. El moises de miguel angel -- 78. Sobre la psicologia del colegial -- 79. Historia del movimiento psicoanálitico -- 80. Carta al doctor friedrich s. krauss -- 81. Grande es diana efesia -- 82.Prefacio para un libro de oskar pfister -- 83. Prólogo para un libro de maxim steiner -- 84.Prólogo para un libro de john gregory bourke -- 85. Historia de una neurisis infantil (casos del hombre de los lobos) -- 86. Un caso de paranoia contrario ala teoria psicoanalitica -- 87. Introducción al narcisismo -- 88. Sobre las transmutaciones de los instintos y especialmente del erotismo anal -- 89. Los instintos y sus destinos -- 90. La represión -- 91. Lo inconciente -- 92.Adición metapsicológia a la teoria de los sueños -- 93. Duelo y melancolia -- 94. Consideraciones de actualidad sobre la guerra y la muerte -- 95. Lo perecedero -- 96. Carta a la doctora hermine von hug hellmuth -- 97. Lecciones introductorias al psicoanalisis

Tomo III.: 98.Varios tipos de caracter descubiertos en la labor analitica -- 99. Un paralelo mitológico a una imagen obsesiva plástica -- 100. Una relación entre un símbolo y un síntoma -- 101. Una dificultad del psicoanálisis -- 102. Un recuerdo infantil de goethe en poesia y verdad -- 103. El tabú de la virginidad -- 104.Sobre la enseñanza del psicoanálisis en la universidad -- 105.Los maminos de la terapia psicoanalítica -- 106. Pegan a un niño, aporteción al conocimiento de la génesis de las perversiones sexuales -- 107. Asociación de ideas de una niña de cuatro años -- 108. Lo siniestro -- 109. Mas alla del principio del placer -- 110. Introducción al simposio sobre las neurisis de guerra -- 111. Sobre la psicogénesis de un caso de homosexualidad femenina -- 112 .Psicologia de las masas y analisis del yo -- 113. Sobre algunos mecanismos neuróticos en los celos la paranoia y la homosexualidad -- 114. Observaciones sobre la teoria y la práctica de la interpretación onirica -- 115.Poper lynkeus y la teoria onirica -- 116. Complementos ala teoria onirica -- 117. El sueño y la telepatia -- 119. Psicoanálisis y telepatia -- 120. Observaciones sobre el inconciente -- 121. Psicoanálisis y teoria de la libido dos -- 122. Una neurosis demoniaca en el siglo xvll -- 123. La cabeza de medusa -- 124. La organizacióngenital infantil adición ala teoria sexual -- 125. El yo y el ello -- 126. Esquema del psicianalisis -- 127. Neurosis y psicosis -- 128. La pérdida de la realiodad en la neurosi -- 129. La disolución del complejo de edipo -- 130. El problema económico del masoquismo -- 131. Autobiografia -- 132. Las resistencias contra el psicoanálisis -- 133. El block maravilloso -- 134. Prólogo para un libro de theodor reik -- 135. Prólogo para un libro de j. varendonck -- 136. Prólogo para un libro de james j. putnam -- 137. Prólogo para un libro de max eitingon -- 138.Sr.d. luis lópez ballesteros y de torres -- 139. En memoria de james j. putnam -- 140.En memoria de victor tausk -- 141. En memoria de anton von freund -- 142. A sandor ferenczi -- 143. La editorial psicoanalitica internacional y los premios para trabajos psicoanalíticos -- 144. Comunicación del director de la revista internacional del psicoanálisis -- 144. Carta a la revista -- 145. Inhibición,sintoma y angustia -- 146. La negación -- 147. La significación ocultista del sueño -- 148. Los limites de la interpretabilidad de los sueños -- 149. La responsabilidad moral por el contenido de los sueños -- 150. Algunas consecuencias psiquicas de la diferencia sexual anatomica -- 151. Psicoanálisis,escuela freudiana -- 152. Analisis profano (psicoanálisis y medicina) -- 153. El porvenir de una ilusión -- 154. Fetichismo -- 155. El humor -- 156. Una esperiencia religiosa -- 157.Dostoyesvki y el parricidio -- 158. El malestar en la cultura -- 159. Premio goethe de 1930 -- 160. La periteción forense en el proceso halsmann -- 161. Sobre los tipos libidinales -- 162. Sobre la sexualidad femenina -- 163. Sobre la conquista del fuego -- 164. Carta a maxim leroy sobre un sueño de descartes -- 165. Mi relación con josf poper lynkeus -- 166.Nuevas lecciones introductorias al psicoanalisis -- 167. El porqué de la querra -- 168. Prefacio para un libro de august aichhorn -- 169. Nota para un trabajo de e. pickworth farrow -- 170. Prólogo del folleto decimo aniversario del instituto psicoanalitico de berlin -- 171. Mensaje para la medical reviw of reviews -- 172. Palabras preliminares para un libro de eduardo weiss -- 173. Prefacio para un libro de hermann nunberg -- 174. Prólogo para un libro de marie bonaparte -- 175. A romain rolland -- 176. A ernest jones,en su cincuenta aniversario -- 177. Mensaje para la inaguración de la universidad hebrea -- 178. Carta sobre la posición frente al judaismo -- 179. Discurso a los miembros de la sociedad -- 180. Carta a david eder -- 181. Carta al burgomaestre de la ciudad de pribor -- 182. Carta a paul federn -- 183. En memoria de josé breur -- 184. En memoria de karl abraham -- 185. En memoria de sándor ferenezi -- 186. Moises y la religión monoteista tres ensayos -- 187. La sutileza de un acto fallido -- 188. A thomas mann,en su sesenta aniversario -- 189. Un trastorno de la memoria en la acrópolis -- 190. Carta a bárbara low -- 191. Borrador de una carta a thomas mann -- 192. Lou andreas salomé -- 193. Analisis terminable e interminables -- 194. Construcciones en psicoanálisis -- 195. Escision del yo en el proceso de defensa -- 196. Compendio del psicoanalisis -- 197. Algunas lecciones elementales de psicoanálisis -- 198.Un comentario sobre el antisemitismo -- 199. Carta al editor de time and tide sobre el antisemitismo en inglaterra -- 200. Tres cartas a theodor reik -- 201. Dos cartas a david abrahamsen sobre weininger -- 202. Carta a charles berg sobre su libro war in the mind -- 203. Conlusiones, ideas problemas -- 204. Los origenes del psicoanálisis

There are no comments on this title.

to post a comment.