Minería y desarrollo / Edit. Juan Carlos Henao ...[et al.].

Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Colección así habla el ExternadoPublication details: Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2016.Edition: 1era. edDescription: 5 Tomos ; 24 cmISBN:
  • 9789587724493 (O.C.)
  • 978958772443-I (T.1.)
  • 9789587724448 (T.2.)
  • 9789587724455 (T.3.)
  • 9789587724486 (T.4.)
  • 9789587724462 (T.5.)
Uniform titles:
  • Aspectos jurídicos de la actividad minera.
  • Medio ambiente y desarrollo sostenible en la actividad minera.
  • Competitividad y el desempeño en el sector minero.
  • Minería y comunidades: impactos, conflictos y participación ciudadana.
  • Historia y gobierno del territorio minero.
Subject(s): DDC classification:
  • 21 346.043026 M664 2016
Contents:
Tomo I. Aspectos jurídicos de la actividad minera: 1. La propiedad del subsuelo en el derecho colombiano. Aportes para un concepto -- 2. Naturaleza y formación de la concesión minera -- 3. Perfeccionamiento y contenido del contrato de concesión minera -- 4. Contratos accesorios mineros -- 5. Aspectos ambientales y de comunidades que se deben tener en cuenta en la contratación y titulación minera: dificultades y retos -- 6. Servidumbres mineras: aspectos sustanciales -- 7. Aspectos procesales de las servidumbres mineras -- 8. El abuso del derecho y reflexiones sobre el ejercicio de la llamada servidumbre legal minera en el derecho Colombiano.
Tomo II. Medio ambiente y desarrollo sostenible en la actividad minera: Parte I. Complejidades ambientales en el desarrollo sostenible del sector minero colombiano: 1. El uso del mercurio y sus repercusiones en el ambiente y la salud pública en Colombia -- 2. Colombia megadiversa ¿Entre biodiversidad o minería? -- 3. Derecho de aguas y minería en Colombia -- 4. El desarrollo sostenible en el sector minero Colombiano. Una mirada desde la desmaterialización -- 5. Crecimiento económico, empleo y desarrollo en Colombia. Comparación entre los sectores turísticos y minero 2000-2012 -- Parte II. Licenciamiento ambiental, análisis y contexto de la situación administrativa en Colombia: 1. Las licencias ambientales para las actividades mineras: sus antecedentes y régimen actual -- 2. La licencia ambiental como presupuesto de la actividad minera: de una clásica actividad de policía administrativa a una novedosa -- Parte III. Evitación del daño ambiental en la actividad minera. Derecho sancionatorio y responsabilidad civil: 1. El principio de precaución y la actividad minera. Presupuestos para definir el alcance de las medidas precautorias cuando se trata de la protección del ambiente -- 2. Daños punitivos y responsabilidad civil por daños al medio ambiente en el sector minero -- 3. La eficacia de las sanciones administrativas, en materia minera -- 4. La minería ilegal y la reacción jurídica del estado colombiano para su control -- Parte IV. Economía verde. Análisis de instrumentos financieros, comerciales y tributarios con repercusión en el sector minero: 1. La eficiencia como criterio para superar el contraste entre el interés público y el interés privado: el caso de la minería -- 2. La reserva del poder regulatorio del estado en materia medio ambiental en los acuerdos internacionales de inversión AII suscritos por Colombia -- 3. Emisión de bonos ambientales en Colombia como mecanismo de financiación y de generación proyectos ambientales -- 4. Medio ambiente, minería y mercado de valores -- 5. Regulación internacional de los servicios relacionados con la actividad minera: de la negociaciones en OMC a las negociaciones de TISA -- 6. Minería de los TLC: protección flexible en materia ambiental. Estudio comparado de la regulación ambiental implícita en los TLC con Estados Unidos, la Unión Europea y Canadá -- 7.Las tasas ambientales en el sector minero en Colombia.
Tomo III. Competitividad y desempeño en desarrollo minero: Parte I. Competitividad e inversión: 1. Competitividad del subsector del carbón en Colombia. Una perspectiva empresarial. La voz de sus protagonistas -- 2. India, socio estratégico para el sector minero Colombiano - 3. Iniciativa para la competitividad y el desarrollo sostenible -- Parte II. Responsabilidad social empresarial -RSE-: 1. Responsabilidad social empresarial en el sector minero -- 2. Facultad de comunicación social - Periodismo -- 3. El interés social en la empresa minera -- Parte III. Tecnología y minería: 1. Las patentes como indicador de la trasferencia de tecnología -- 2. L digitalización y automatización de la industria minera -- 3. Lineamientos y recomendaciones para un plan estratégico en tecnologías de información y comunicaciones para el sector minero colombiano: logros y desafíos aun pendientes -- Parte IV. Estándares internacionales y regulación: 1. La implementación de estándares privados ambientales para la financiación de proyectos minero-energético en Colombia -- Parte V. Asuntos laborales y empleo: 1. Particularidades del derecho laboral individual en el sector minero -- 2. Experiencias de negociación colectiva en la industria minero energética: casos Drummond-Sintramienergética (2013-2016), Cerromatoso-Sitracerroatoso (2011-2015) y cerrejon-Sintracarbán ( 2013-2015).
Tomo IV. Minería y comunidades: impactos, conflictos y participación ciudadana: Parte I. Las comunidades como receptoras de los impactos de la minería en el nivel local: 1. La irrupción de proyectos empresariales capitalistas en comunidades rurales tradicionales -- 2. Las diferencias de intensidad del negocio minero formal y el desarrollo municipal, Colombia 2013 -- 3. ¿Hacia donde fluye el capital minero? Una aproximación mecondiana a la calidad de la educación en entornos mineros, Colombia 2013 -- 4. Proyectos de extracción minera y movimientos involuntarios de personas: en busca de mecanismos de regulación y protección -- 5. La criminalización de la minería a pequeña escala y la transnacionalización de la pena. MArmato: una lectura desde la perspectiva de la criminología crítica en el marco del debate "penalidad y racionalidad neoliberal" -- 6. Impacto de la minería en las condiciones de seguridad y convivencia ciudadana de los municipios de Colombia -- 7. Minería y post conflicto:¿es posible una minería de oro libre de conflicto en Colombia? -- 8. La minería en el Chocó -- Parte II. El rol de los ciudadanos frente a la minería: percepciones, involucramiento y movilización: 1. El derecho a la consulta previa de las comunidades indígenas, étnicas y tribales, y la minería en Colombia. Una lectura a partir del derecho al territorio indígena -- 2. Operatividad de la consulta previa sobre los recursos naturales renovables en los sistemas de control estatal -- 3. L consulta popular frente a proyectos de exploración y explotación minera -- 4. El páramo de Santurbán -- 5. Las voces de la sociedad civil: narrativas sobre la cuestión minero-energética -- 6. Las mesas de diálogo en el sector minero:¿nuevos escenarios de gobernanza? Reflexiones a partir de experiencias de diálogo en Colombia y Perú -- 7. Opinión pública y actitudes sobre la minería en Colombia: ambivalencia y desinformación.
Tomo V.Historia y gobierno del territorio minero: Cartografías de El Dorado, releyendo fragmentos de la historia minera de Colombia a través de algunos mapas (siglo xvi a xx) -- 2. Ordenanzas, dominios y jurisdicción en las minas de Nueva Granada siglo xviii -- 3. Las salinas neogranadinas entre los últimos años virreinales y la consolidación de la república de Colombia (1778-1826) -- 4. Un territorio y tres modelos de gestión: análisis de la necesidad de armonizar y constitucionalizar las competencias urbanísticas, ambientales y mineras sobre el territorio -- 5. Los principios de coordinación, concurrencia y subsidiaridad: una posible solución a la problemática del reparto de competencias en materia minera -- 6. Las minerías y los territorios en Colombia. Tensiones entre las visiones de desarrollo nacional, local y sectorial -- 7. Los instrumentos de ordenamiento territorial y la minería de carbón a gran escala en Colombia: la reglamentación del uso del suelo minero en los planes de ordenamiento territorial de los municipios con mayor producción carbonífera -- 8. ¿Como entender la participación de las autoridades territoriales en los procesos de ordenamiento minero?.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Copy number Status Notes Date due Barcode
Libro de Reserva Libro de Reserva Biblioteca William Corredor Gómez. Sede Cosmos (Barranquilla) Reserva 346.043026 M664 2016 (Browse shelf(Opens below)) T. 2 Ej. 1 Available Colección 2, Isla 6, Lado B, Módulo 2 301253723
Libro de Reserva Libro de Reserva Biblioteca William Corredor Gómez. Sede Cosmos (Barranquilla) Reserva 346.043026 M664 2016 (Browse shelf(Opens below)) T. 3 Ej. 1 Available Colección 2, Isla 6, Lado B, Módulo 2 301253725
Libro de Reserva Libro de Reserva Biblioteca William Corredor Gómez. Sede Cosmos (Barranquilla) Reserva 346.043026 M664 2016 (Browse shelf(Opens below)) T. 4 Ej. 1 Available Colección 2, Isla 6, Lado B, Módulo 2 301253727
Libro de Reserva Libro de Reserva Biblioteca William Corredor Gómez. Sede Cosmos (Barranquilla) Reserva 346.043026 M664 2016 (Browse shelf(Opens below)) T. 5 Ej. 1 Available Colección 2, Isla 6, Lado B, Módulo 2 301253729
Libro de Reserva Libro de Reserva Biblioteca William Corredor Gómez. Sede Cosmos (Barranquilla) Reserva 346.043026 M664 2016 (Browse shelf(Opens below)) T. 1 Ej. 1 Available Colección 2, Isla 6, Lado B, Módulo 2 301253721
Libros Libros Biblioteca William Corredor Gómez. Sede Cosmos (Barranquilla) General 346.043026 M664 2016 (Browse shelf(Opens below)) T. 2 Ej. 2 Available Colección 2, Isla 6, Lado B, Módulo 2 301253724
Libros Libros Biblioteca William Corredor Gómez. Sede Cosmos (Barranquilla) General 346.043026 M664 2016 (Browse shelf(Opens below)) T. 3 Ej. 2 Available Colección 2, Isla 6, Lado B, Módulo 2 301253726
Libros Libros Biblioteca William Corredor Gómez. Sede Cosmos (Barranquilla) General 346.043026 M664 2016 (Browse shelf(Opens below)) T. 4 Ej. 2 Available Colección 2, Isla 6, Lado B, Módulo 2 301253728
Libros Libros Biblioteca William Corredor Gómez. Sede Cosmos (Barranquilla) General 346.043026 M664 2016 (Browse shelf(Opens below)) T. 5 Ej. 2 Available Colección 2, Isla 6, Lado B, Módulo 2 301253730
Libros Libros Biblioteca William Corredor Gómez. Sede Cosmos (Barranquilla) General 346.043026 M664 2016 (Browse shelf(Opens below)) T. 1 Ej. 2 Available Colección 2, Isla 6, Lado B, Módulo 2 301253722

Incluye índice de temas.

Incluye índice de la obra completa.

Tomo I. Aspectos jurídicos de la actividad minera: 1. La propiedad del subsuelo en el derecho colombiano. Aportes para un concepto -- 2. Naturaleza y formación de la concesión minera -- 3. Perfeccionamiento y contenido del contrato de concesión minera -- 4. Contratos accesorios mineros -- 5. Aspectos ambientales y de comunidades que se deben tener en cuenta en la contratación y titulación minera: dificultades y retos -- 6. Servidumbres mineras: aspectos sustanciales -- 7. Aspectos procesales de las servidumbres mineras -- 8. El abuso del derecho y reflexiones sobre el ejercicio de la llamada servidumbre legal minera en el derecho Colombiano.

Tomo II. Medio ambiente y desarrollo sostenible en la actividad minera: Parte I. Complejidades ambientales en el desarrollo sostenible del sector minero colombiano: 1. El uso del mercurio y sus repercusiones en el ambiente y la salud pública en Colombia -- 2. Colombia megadiversa ¿Entre biodiversidad o minería? -- 3. Derecho de aguas y minería en Colombia -- 4. El desarrollo sostenible en el sector minero Colombiano. Una mirada desde la desmaterialización -- 5. Crecimiento económico, empleo y desarrollo en Colombia. Comparación entre los sectores turísticos y minero 2000-2012 --
Parte II. Licenciamiento ambiental, análisis y contexto de la situación administrativa en Colombia: 1. Las licencias ambientales para las actividades mineras: sus antecedentes y régimen actual -- 2. La licencia ambiental como presupuesto de la actividad minera: de una clásica actividad de policía administrativa a una novedosa --
Parte III. Evitación del daño ambiental en la actividad minera. Derecho sancionatorio y responsabilidad civil: 1. El principio de precaución y la actividad minera. Presupuestos para definir el alcance de las medidas precautorias cuando se trata de la protección del ambiente -- 2. Daños punitivos y responsabilidad civil por daños al medio ambiente en el sector minero -- 3. La eficacia de las sanciones administrativas, en materia minera -- 4. La minería ilegal y la reacción jurídica del estado colombiano para su control --
Parte IV. Economía verde. Análisis de instrumentos financieros, comerciales y tributarios con repercusión en el sector minero: 1. La eficiencia como criterio para superar el contraste entre el interés público y el interés privado: el caso de la minería -- 2. La reserva del poder regulatorio del estado en materia medio ambiental en los acuerdos internacionales de inversión AII suscritos por Colombia -- 3. Emisión de bonos ambientales en Colombia como mecanismo de financiación y de generación proyectos ambientales -- 4. Medio ambiente, minería y mercado de valores -- 5. Regulación internacional de los servicios relacionados con la actividad minera: de la negociaciones en OMC a las negociaciones de TISA -- 6. Minería de los TLC: protección flexible en materia ambiental. Estudio comparado de la regulación ambiental implícita en los TLC con Estados Unidos, la Unión Europea y Canadá -- 7.Las tasas ambientales en el sector minero en Colombia.

Tomo III. Competitividad y desempeño en desarrollo minero: Parte I. Competitividad e inversión: 1. Competitividad del subsector del carbón en Colombia. Una perspectiva empresarial. La voz de sus protagonistas -- 2. India, socio estratégico para el sector minero Colombiano - 3. Iniciativa para la competitividad y el desarrollo sostenible -- Parte II. Responsabilidad social empresarial -RSE-: 1. Responsabilidad social empresarial en el sector minero -- 2. Facultad de comunicación social - Periodismo -- 3. El interés social en la empresa minera -- Parte III. Tecnología y minería: 1. Las patentes como indicador de la trasferencia de tecnología -- 2. L digitalización y automatización de la industria minera -- 3. Lineamientos y recomendaciones para un plan estratégico en tecnologías de información y comunicaciones para el sector minero colombiano: logros y desafíos aun pendientes -- Parte IV. Estándares internacionales y regulación: 1. La implementación de estándares privados ambientales para la financiación de proyectos minero-energético en Colombia -- Parte V. Asuntos laborales y empleo: 1. Particularidades del derecho laboral individual en el sector minero -- 2. Experiencias de negociación colectiva en la industria minero energética: casos Drummond-Sintramienergética (2013-2016), Cerromatoso-Sitracerroatoso (2011-2015) y cerrejon-Sintracarbán ( 2013-2015).

Tomo IV. Minería y comunidades: impactos, conflictos y participación ciudadana: Parte I. Las comunidades como receptoras de los impactos de la minería en el nivel local: 1. La irrupción de proyectos empresariales capitalistas en comunidades rurales tradicionales -- 2. Las diferencias de intensidad del negocio minero formal y el desarrollo municipal, Colombia 2013 -- 3. ¿Hacia donde fluye el capital minero? Una aproximación mecondiana a la calidad de la educación en entornos mineros, Colombia 2013 -- 4. Proyectos de extracción minera y movimientos involuntarios de personas: en busca de mecanismos de regulación y protección -- 5. La criminalización de la minería a pequeña escala y la transnacionalización de la pena. MArmato: una lectura desde la perspectiva de la criminología crítica en el marco del debate "penalidad y racionalidad neoliberal" -- 6. Impacto de la minería en las condiciones de seguridad y convivencia ciudadana de los municipios de Colombia -- 7. Minería y post conflicto:¿es posible una minería de oro libre de conflicto en Colombia? -- 8. La minería en el Chocó -- Parte II. El rol de los ciudadanos frente a la minería: percepciones, involucramiento y movilización: 1. El derecho a la consulta previa de las comunidades indígenas, étnicas y tribales, y la minería en Colombia. Una lectura a partir del derecho al territorio indígena -- 2. Operatividad de la consulta previa sobre los recursos naturales renovables en los sistemas de control estatal -- 3. L consulta popular frente a proyectos de exploración y explotación minera -- 4. El páramo de Santurbán -- 5. Las voces de la sociedad civil: narrativas sobre la cuestión minero-energética -- 6. Las mesas de diálogo en el sector minero:¿nuevos escenarios de gobernanza? Reflexiones a partir de experiencias de diálogo en Colombia y Perú -- 7. Opinión pública y actitudes sobre la minería en Colombia: ambivalencia y desinformación.

Tomo V.Historia y gobierno del territorio minero: Cartografías de El Dorado, releyendo fragmentos de la historia minera de Colombia a través de algunos mapas (siglo xvi a xx) -- 2. Ordenanzas, dominios y jurisdicción en las minas de Nueva Granada siglo xviii -- 3. Las salinas neogranadinas entre los últimos años virreinales y la consolidación de la república de Colombia (1778-1826) -- 4. Un territorio y tres modelos de gestión: análisis de la necesidad de armonizar y constitucionalizar las competencias urbanísticas, ambientales y mineras sobre el territorio -- 5. Los principios de coordinación, concurrencia y subsidiaridad: una posible solución a la problemática del reparto de competencias en materia minera -- 6. Las minerías y los territorios en Colombia. Tensiones entre las visiones de desarrollo nacional, local y sectorial -- 7. Los instrumentos de ordenamiento territorial y la minería de carbón a gran escala en Colombia: la reglamentación del uso del suelo minero en los planes de ordenamiento territorial de los municipios con mayor producción carbonífera -- 8. ¿Como entender la participación de las autoridades territoriales en los procesos de ordenamiento minero?.

There are no comments on this title.

to post a comment.