La morigeración de los efectos del fuero de maternidad en las relaciones de trabajo, un análisis desde los principios mínimos fundamentales del trabajo y el principio de progresividad y no regresividad / Bonilla Lamprea Desiderio, Aguas Lambraño Enelcy.
Material type:
- 21 344.01 B715 2019
Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca William Corredor Gómez. Sede Cosmos (Barranquilla) | Trabajos de Grado | 344.01 B715 2019 (Browse shelf(Opens below)) | Ej. 1 | Available | Colección 1, Hemeroteca (Trabajos de grado) | 342250136 |
Incluye referencias bibliográficas p. 104
Resumen
La constitución colombiana de 1991, incorporó derechos estratégicos para las mujeres como la
participación ciudadana, la libertad, la igualdad frente a los hombres, el derecho a conformar una
familia, la protección durante el embarazo, el derecho a ejercer una profesión, entre otros;
derechos que ya habían sido reconocidos en instrumentos internacionales y que fueron ratificados
por el Estado Colombiano. Teniendo en cuenta los recientes cambios a nivel de corte
constitucional en la sentencia SU-075/2018 se hace indispensable determinar, cual ha sido la
progresividad frente a la protección de la maternidad ante el despido injustificado y el alcance del
fuero de maternidad, teniendo en cuenta la necesidad de la protección de familia.
There are no comments on this title.