Buena fe exenta de culpa, en la acción de extinción de dominio en Colombia / Ayola Ramos José Luis , Villarreal Pantoja Hernando , Sánchez Correa Alix.
Material type:
- 21 346.043 O989 2017
Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca William Corredor Gómez. Sede Cosmos (Barranquilla) | Trabajos de Grado | 346.043 O989 2017 (Browse shelf(Opens below)) | Ej. 1 | Available | Colección 1, Hemeroteca (Trabajos de grado) | 342250091 |
Incluye conclusiones p. 38.
Incluye referencias bibliográficas p. 40.
En Colombia la constitución política de 1991 prohibió las penas de destierro, prisión perpetua y confiscación. Al mismo tiempo, que autorizó que a través de sentencia judicial, se declare la extinción de dominio sobre bienes adquiridos a través de enriquecimiento ilícito; en perjuicio del tesoro público; o grave deterioro a la moral social ( sentencia C-958/14). En cuanto al proceso de extinción de dominio es " una consecuencia patrimonial de actividades ilícitas o que deterioran gravemente la moral social, consistente en la declaración de titularidad a favor del estado de los bienes a que se refiere esta ley, por sentencia, sin contraprestación ni compensación de naturaleza alguna para el afectado" ( corte constitucional, sentencia T-821/14).
There are no comments on this title.