Políticas públicas y marco jurídico para prevenir y sancionar la delincuencia juvenil en Barranquilla / Edilberto Amador Contreras , Rafael Valdes Rivera.
Material type:
- 21 345.026 A481 2015
Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca William Corredor Gómez. Sede Cosmos (Barranquilla) | Trabajos de Grado | 345.026 A481 2015 (Browse shelf(Opens below)) | Ej. 1 | Available | Colección 1, Hemeroteca (Trabajos de grado) | 342250004 |
Incluye referencias bibliográficas.
En la ciudad de Barranquilla, el problema de la delincuencia juvenil se hace cada día mayor y a diario se observa la forma como delinquen nuestros jóvenes, dando alarde de la violencia implementada de una manera injustificada hacia los demás.
La mayoría de estos integrantes son responsabilizados de un número importante de homicidios, atracos o hurtos callejeros, además de protagonizar duros enfrentamientos armados por el control de territorio o de actividades ilegales. Pero muchos de estos menores se encuentran sumergidos en el desconcierto y desesperanza de sus propias vidas, manchadas con tragedias e historias escabrosas que los han llevados a ser vistos como un problema social, dando origen a factores trascendentales como la marginalidad, el desempleo, la educación, la falta de vivienda, la desintegración familiar, el alcoholismo, la drogadicción y la carencia o insuficiencia de servicios públicos entre otros.
There are no comments on this title.